Eridano Viura Blanco 2023 75 cl.

eridano viura blanco 2023 75 cl
Viña Real Blanco Fermentado Barrica Viura Rioja 75 cl Vino blanco (Caja de 6 Botellas de 75 cl)
Península Bideona Viura de Cabezadas Viura Rioja 75 cl Vino blanco (Caja de 6 Botellas de 75 cl)
Hacienda López de Haro Barrica Viura Rioja Crianza 75 cl Vino blanco (Caja de 6 Botellas de 75 cl)
Regina Viarum Godello, Vino Blanco, 75 cl
Viña Zorzal El Inquilino Viura Rioja 75 cl Vino blanco (Caja de 3 Botellas de 75 cl)
Baigorri Fermentado en Barrica Viura Rioja Crianza 75 cl Vino blanco (Caja de 3 Botellas de 75 cl)
José Pariente Sauvignon Blanca Rueda 75 cl Vino blanco (Caja de 6 Botellas de 75 cl)
Baron de Ley 3 Viñas, Vino Blanco DOC Rioja, Variedad Viura Malvasia y Garnacha Blanca, Profundo y Mineral, Botella 750 ml
Hacienda López de Haro -Vino Blanco D.O Rioja - 6 botellas de 75 cl.
Vino Solaz Blanco 100% Verdejo - 6 botellas de 75 cl- Total: 450 cl

¿Te has cruzado ya con el Eridano Viura Blanco 2023? Este vino es todo un hallazgo de Bodegas Puente del EA, que combina la clásica uva viura con un toque de otras variedades aromáticas de nuestra querida D.O.C. Rioja. Lo mejor de todo es que lo puedes encontrar a un precio muy accesible: 5,45 € por botella. Sin duda, una opción ideal para esos momentos en los que quieres disfrutar de un buen vino sin romper la hucha.

Lo que realmente destaca de este vino es su sabrosura y frescura. Con un color pálido y reflejos verdosos, te seduce con aromas de frutas blancas limpias y finas. Además, ha sido fermentado sobre lías en barricas de roble francés, lo que le otorga una estructura interesante y un carácter mineral. Perfecto para acompañar una comida ligera o simplemente para relajarte en casa, el Eridano Viura es una verdadera joya en el mundo de los vinos.

Revisión Crítica sobre el Eridano Blanco 2022 de Puente del EA

El Eridano Blanco 2022 es presentado como uno de esos vinos que no solo deleitan el paladar, sino que también cuentan una historia del lugar de donde provienen, un aspecto que sin duda enamora a quienes valoran la relación entre el vino y su entorno. Sin embargo, esta narración necesita un análisis más riguroso y fundamentado.

La Singularidad del Coupage

Se menciona que el vino está elaborado con levaduras seleccionadas a 16º, una técnica que, aunque común entre los productores de vino para controlar la fermentación, puede tener efectos limitantes en la diversidad de aromas y sabores. Estudios demuestran que el uso de levaduras autóctonas en la fermentación proporciona una complejidad sensorial que puede ser más ventajosa que la selección de cepas comerciales (Bokulich y Mills, 2012).

Las Condiciones del Terreno y su Efecto en el Vino

La ubicación de la bodega en un entorno de montaña promete condiciones óptimas para la producción de uvas. No obstante, los cambios de temperatura y los fuertes vientos, aunque favorecen la concentración de polifenoles, también pueden resultar en una estresante maduración para las uvas. La exposición excesiva a condiciones climáticas adversas puede perjudicar el desarrollo del fruto, según la investigación de Smart y Sinclair (2006), donde se indica que la maduración irregular puede llevar a inconsistencias en la calidad final del vino.

La Autenticidad del Vínculo con el Terruño

La idea de que los vinos transmiten la "esencia" de su lugar de origen es atractiva, pero debe ser examinada detalladamente. Si bien el concepto de terroir es ampliamente aceptado, la realidad es que factores como la intervención humana y las prácticas de viticultura pueden alterar notablemente esta percepción. Un estudio de Parker y Dando (2013) hizo hincapié en cómo la manipulación en la bodega influye tanto en el perfil gustativo del vino como en su posible alineación con el entorno.

La Dirección y la Innovación

El proyecto de Puente del EA se ve sostenido por la dirección de Rodrigo Madrid y la enóloga Ana Gonzalo, sumando a esto el renombrado Julien Viaud. No obstante, es esencial considerar que tener un equipo talentoso no garantiza automáticamente un producto de excelencia. La variedad de enfoques dentro del equipo deberá unir armoniosamente prácticas tradicionales y modernas para ser verdaderamente efectivas. Una revisión de la metodología de enseñanza del vino mostró que el equilibrio entre la innovación y la tradición puede ser un verdadero desafío (González y Castro, 2018).

Título: Análisis crítico sobre Gramona Imperial Brut 2018 75 cl.

El texto original presenta una imagen atractiva de la tienda online y su oferta de vinos. Sin embargo, hay varios aspectos críticos que vale la pena considerar.

  • La promoción del alcohol como una experiencia especial: Si bien el vino puede ser parte de celebraciones, es crucial reconocer que el consumo excesivo de alcohol está asociado con graves problemas de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares y trastornos del hígado.
  • La venta a menores de edad: Aunque se menciona que está prohibido vender alcohol a menores, siempre existe el riesgo de que esta norma se ignore. Un estudio de la revista Alcohol Research destaca que el consumo de alcohol en edades tempranas puede tener efectos duraderos en el desarrollo neuronal.
  • Cookies y privacidad: El uso de cookies para publicidad plantea preocupaciones sobre la privacidad. Aunque se busca mejorar la experiencia del usuario, hay evidencia de que puede invadir la privacidad de los consumidores sin su pleno conocimiento.

Por otro lado, hay que destacar que la moderación es fundamental cuando se trata de alcohol. Las recomendaciones de organismos como el CDC sugieren que el consumo moderado puede ser seguro para algunos individuos, pero esto no exime la responsabilidad de informar adecuadamente a los consumidores sobre los riesgos.

Además, a pesar de la tentadora oferta de “más de 2.500 productos”, es importante que los consumidores sean críticos y consideren información sobre la calidad y origen de los productos. La exposición a bebidas de baja calidad puede llevar a una experiencia negativa y contribuir a la percepción incorrecta de que todos los vinos son iguales.

Abordar estos aspectos no solo beneficiará a los individuos, sino también a la sociedad en su conjunto.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Eridano Viura Blanco 2023?

Es un vino blanco elaborado a partir de uvas de la variedad Viura, con un coupage de otras variedades aromáticas.

¿De dónde proviene este vino?

Proviene de la Denominación de Origen Calificada Rioja, en España.

¿Cuál es su precio?

El precio es aproximadamente 5,45 € por botella de 75 cl.

¿Qué características tiene este vino?

Es un vino sabroso y afrutado, con un color pálido y reflejos verdosos.

¿Cómo se elabora el Eridano Viura Blanco 2023?

Se elabora fermentando con lías y se puede madurar en barricas de roble francés.

¿Cuánto tiempo pasa en crianza?

Tiene una crianza de 4 meses en depósito sobre lías y al menos 3 meses en botella.

¿A qué tipo de maridaje se puede asociar?

Es ideal para acompañar pescados, mariscos y arroces.

¿Qué perfil de aromas presenta?

Presenta aromas limpios de frutas blancas, característicos y muy finos.

¿Es un vino ideal para épocas cálidas?

Sí, su frescura lo hace perfecto para disfrutar en verano.

¿Quién elabora el Eridano Viura Blanco 2023?

Lo elabora Bodegas Puente del EA.

Artículos relacionados