Arco de Bará

Arco de Bará

Si alguna vez te encuentras viajando por la N-340, a unos 20 km de Tarragona, no puedes dejar de visitar el Arco de Bará. Este impresionante arco honorífico fue erigido a finales del siglo I a.C. para rendir homenaje al emperador Augusto y conmemorar al general Lucio Licinio, así que ya te imaginas que tiene una historia profunda y fascinante. Además, está ubicado justo sobre la antigua Vía Augusta, una ruta romana que aún lleva el peso de la historia en cada piedra.

A pesar de su antigüedad, el arco sigue en pie como un símbolo de la grandeza romana, y no solo eso, ¡es un festín visual! Con su estructura de una sola abertura, está adornado con pilastras acanaladas de orden corintio que le dan un toque realmente majestuoso. Pero ojo, si decides visitarlo, prepárate para cruzar la carretera con cuidado, ya que está en una rotonda concurrida. Y si te importa la historia, ¡la restauración que tuvo en 1998 lo ha mantenido en un excelente estado!

Arco de Bará

Arco de Bará

Lugar de interés histórico
4,4
1223Reseñas
1273Fotos
N-340, Km. 1183, 43883, Tarragona
977 65 70 09
Arco de Bará

Horarios Arco de Bará

DíaHora
lunesAbierto 24 horas
martesAbierto 24 horas
miércolesAbierto 24 horas
juevesAbierto 24 horas
viernesAbierto 24 horas
sábadoAbierto 24 horas
domingoAbierto 24 horas

El horario podría cambiar.

Arco de Bará

Mapa Ubicación Arco de Bará

Arco de Bará

¿Quién hizo el Arco de Bará?

¡Hola, amigos! Si alguna vez andan por Tarragona, no pueden perderse el Arco de Bará. Este antiguo arco romano es una verdadera joya histórica que data de finales del siglo I a.C., y aunque está rodeado por la bulliciosa N-340, ¡vale la pena hacer una parada! Es una pena que esté en una isla rodeada de tanta carretera, ¿verdad? Pero bueno, como muchas de nuestras carreteras actuales siguen las antiguas rutas romanas, así que al menos tenemos eso. Imaginarlo en su esplendor original es simplemente genial.

El Arco de Bará es un arco honorífico que se alza orgulloso sobre lo que en su día fue la Vía Augusta, un camino que conecta varias partes de la historia romana. ¿Y sabías que está situado a unos 20 km al nordeste de Tarragona, en la localidad de Roda de Bará? Es un lugar perfecto para dejarse envolver por la arquitectura romana. Te prometo que no te vas a arrepentir de cruzar bajo su magnifica estructura decorada con pilastras corintias. ¡Es algo impresionante!

Una de las cosas que más me llama la atención es su conexión con el emperador Augusto. Se dice que este arco fue mandado construir por Lucio Licinio Sura en honor a Augusto, conmemorado por sus victorias en la conquista de Hispania. Es increíble imaginar que el mismo emperador que resaltamos en libros de historia esté tan presente en este monumento. ¡Casi puedes sentir la historia vibrante mientras te sientas a contemplarlo!

Así que, ya saben, si quieren disfrutar de una mezcla de historia y arquitectura impresionante, el Arco de Bará es una parada obligada. Recuerden, no es necesario hacer reservas, y casi siempre pueden visitarlo sin esperar. ¡Lánzense a conocer un pedazo de historia viva, que no se arrepentirán!

Arco de Bará

¿Qué significa Roda de Bará?

Y, ¡vaya! ¿Quién diría que justo a la orilla de la N-340, en el kilómetro 1183, te toparías con algo tan impresionante como el Arco de Bará? Es una maravilla de hace más de 2.000 años, y aunque te juegas la vida cruzando la carretera, ¡merece cada segundo! Imagina pasar por allí a toda velocidad y ver este monumento romano que ha resistido lluvias torrenciales y el constante ir y venir de camiones. No me lo puedo creer, ¡yo también lo había visto inundado! Pero siempre vuelve a estar ahí, como un guerrero que ha visto todo tipo de cosas.

Es curioso que, en medio de todo el caos del tráfico, el Arco de Bará sigue siendo un punto de referencia. Ha estado ahí desde los tiempos de la Vía Augusta, marcando los límites de la provincia Tarraconensis en la Hispania romana. La última vez que pasé, estaba tan emocionado por hacer unas fotos para mi canal de YouTube. Y te cuento, estaba solo, disfrutando de la belleza arquitectónica de esos pilares robustos y el frente cuadrado con inscripciones que, desafortunadamente, se están desvaneciendo con el tiempo. ¡Qué locura!

De verdad, está bien conservado a pesar del entorno no tan pintoresco. Y, si tienes la suerte de visitarlo en un día laborable, no tendrás que esperar, porque ahí no hay casi nadie. Ojo, eso sí, no te olvides de que el acceso es un poco arriesgado, así que ve con cuidado al cruzar. No es necesario hacer reservas, lo cual es un alivio, porque a veces solo quieres parar a admirar un pedazo de historia mientras te diriges a la playa.

Y ya que estamos en tema, ¿te has preguntado alguna vez qué significa "Roda de Bará"? Pues, además de ser el nombre del municipio, se relaciona con las aguas que lo rodean. Históricamente, el término "roda" se usaba para describir una especie de "ronda" o "círculo" en referencia a lugares cercanos a ríos y riberas. Así que, de alguna manera, el nombre también refleja tanto su cercanía al agua como su rica herencia romana. ¡Un verdadero tesoro!

Arco de Bará

¿Cuánto mide el Arco de Bará?

Y ya que estamos hablando del Arco de Bará, es que de verdad que respira historia por los cuatro costados. Ubicado justo en la mitad de la N-340, a unos 20 km de Tarragona, este monumento tiene más de 2000 años de antigüedad, ¡nació en el año 13 a.c.! Es una de esas cosas que no te esperas ver en un viaje por carretera, justo ahí en medio de la rotonda en la entrada de Roda de Bará. Además, es parte del patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Si no te paras a verlo, te estás perdiendo un pedazo de la historia de España.

Cuando te acerques, no se puede evitar mirar hacia arriba y admirar cómo los romanos tenían un ojo para la arquitectura. El arco, en honor al general Trajano, realmente tiene algo especial, aunque su diseño sea bastante sobrio. Y, por si no lo sabías, ha tenido sus contratiempos: durante la Guerra Civil, lo dinamitaron, porque claro, la historia es compleja y a veces no hay que olvidarla. Sin embargo, han hecho un gran trabajo rehabilitándolo, incluso le pusieron una cubierta de zinc para protegerlo del mal tiempo. ¡Aplausos para quienes lo mantienen con tanto esmero!

Lo más gracioso es que el arco está ahí, en una isleta entre mucho tráfico, así que cuidado si decides cruzar la carretera para sacar tu foto. La gente lo visita de a montones, tanto españoles como extranjeros, llenando un álbum de recuerdos. Y para llegar, no hay problema sólo asegúrate de estar atentos a los autos que pasan volando. Así que si te acercas, hazlo con precaución y disfruta del espectáculo.

Y ya que lo mencionamos, el Arco de Bará mide aproximadamente 8 metros de altura. ¡Una maravilla, ¿verdad?! Así que la próxima vez que estés por la zona, ¡hazte una escapada a este rinconcito tan especial!

Arco de Bará

¿Cuáles son las opiniones de otras personas que han realizado esta actividad?

Y hablando del Arco de Bará, ¡qué maravilla! Este precioso arco de triunfo romano no solo es un monumento impresionante, sino que también tiene una historia fascinante. Situado en la Vía Augusta, justo en la carretera N-340, este arco se alza majestuosamente a unos 20 km de Tarragona, cerca de Roda de Bará. Fue construido alrededor del año 13 a.C., durante el mandato del emperador Augusto, y se cree que marcaba los límites territoriales de la zona. ¡Una auténtica joya de la historia!

El arco está bien conservado y tiene unas medidas que realmente impresionan: 12 metros de largo, 2,40 metros de ancho y una altura total de 12,30 metros. La vista de su única obertura en arco de medio punto es realmente espectacular, y te hace sentir un poco como si estuvieras viajando en el tiempo. La inscripción en el arco habla sobre el testamento de Lucio Sura, lo que añade un toque personal a su ya rica historia. Eso sí, hay que tener cuidado, porque al estar ubicado en una rotonda con mucho tráfico, el acceso no es precisamente cómodo. ¡Así que ojo al cruzar!

Si decides hacer una parada, aunque sea rápida, te recomiendo que te tomes 5 o 10 minutos para admirarlo. Es un momento perfecto para simplemente contemplar y dejar volar un poco la imaginación sobre quiénes habrán pasado por allí en la época romana. Aunque no está preparado para visitas extensas, sigue siendo un lugar que merece la pena ver.

Y si te preguntas qué opinan otros sobre el arco, las reseñas suelen destacar que es un monumento majestuoso y muy bien conservado. Muchas personas han quedado impresionadas pensando en que emires romanos en su tiempo lo pudieron haber admirado igual que tú. Algunos mencionan que, aunque no hay que hacer reservas y la espera casi no existe, sí hacen un llamado de atención sobre la dificultad para disfrutarlo debido al tráfico. En general, es valorado positivamente por quienes lo visitan, y sin duda, es un punto de interés cultural que no te deberías perder si estás en la zona.

Arco de Bará

¿Hay opciones de descuentos o promociones?

La verdad es que visitar el Arco de Bará es como dar un paseo en el tiempo. Es la segunda vez que voy y, sinceramente, me encanta cada vez más. Este monumento romano está tan bien conservado que te deja boquiabierto, y su ubicación, justo en medio de la rotonda en la carretera N-340, lo hace aún más especial. Es uno de esos lugares que, aunque no lleve mucho tiempo ahí, te hace sentir la historia de la antigua Tarraco imperial. Si tienes la oportunidad, no dudes en sacarte unas fotos el arco es realmente precioso.

Lo único que me molesta un poco es la falta de accesos decentes. Tienes que correr un poco riesgo cruzando la carretera para poder acercarte a verlo mejor, y eso es un poco frustrante. Una vergüenza que un monumento tan significativo, que merece la pena visitar, no tenga un acceso más seguro. Aún así, si estás en la zona, el Arco de Bará es sin duda un must. Y si eres de los que disfrutan sacar fotos, ¡te va a encantar! Hay un par de sitios donde puedes aparcar un poquito más lejos y dar una caminata rápida.

Lo bueno es que te puedes pasar por ahí en un día laborable sin tener que preocuparte por esperar normalmente no hay grandes colas. Muchos lo visitan, pero el acceso es tan sencillo que no sientes que se llene de gente como en otros monumentos. Y lo mejor de todo, ¡no necesitas hacer reservas!

En cuanto a descuentos o promociones, la verdad es que aún no he visto ninguna opción por ahí. Pero para el acceso al arco, mejor disfrutarlo a su aire. A veces estoy convencido de que los mejores lugares no necesitan descuentos, solo ganas de explorar y disfrutar. ¿Qué te parece, te animas a visitarlo?

Arco de Bará

Fotografías Arco de Bará

Arco de Bará
Arco de Bará
Arco de Bará
Arco de Bará
Arco de Bará
Arco de Bará
Arco de Bará
Arco de Bará
Arco de Bará
Arco de Bará

Artículos relacionados