A LA SOMBRA DEL TRONO

a la sombra del trono
A LA SOMBRA DEL TRONO
REINA DE SOMBRAS (EDICIÓN LIMITADA): 4 (TRONO DE CRISTAL)
REINO DE CENIZAS (EDICIÓN LIMITADA): 7 (TRONO DE CRISTAL)
El Trono de Fuego (Las crónicas de los Kane 2) (Montena)
Una corte de niebla y furia. Edición especial: Una corte 2 (Ficción)
La sombra de la serpiente (Las crónicas de los Kane 3) (Montena)
TRONO DE VIDRO: RAINHA DAS SOMBRAS (VOL. 5 TRONO DE VIDRO - EDIÇÃO ESPECIAL)
Trono de Vidro. Rainha das Sombras - Volume 4
O Trono das Sombras - Trilogia do Reino. Volume 3 (Em Portuguese do Brasil)
Heredera de fuego (EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA): Edición limitada hasta fin de existencias: 3 (TRONO DE CRISTAL)

¿Te imaginas vivir el verano rodeado de hermanos pequeños y con la familia al completo? Pues eso le pasa a Jordan, el protagonista de *A la Sombra del Trono*, quien intenta encontrar un momento de paz entre tanto alboroto familiar. Este cómic juvenil, que sale de la pluma de Kate Sheridan, se presenta como un isekai diferente: donde las aventuras son más que solo escapatorias, son una forma de lidiar con la presión y el caos del día a día.

Al zambullirse en esta historia, uno puede esperar una mezcla de fantasía y reflexiones sobre la familia. Jordan se embarca en un viaje inesperado que pone en juego no solo su deseo de escapar, sino también su valor para afrontar lo que tiene en su hogar. Con 168 páginas repletas de ilustraciones vibrantes y una narrativa que engancha desde el primer momento, este cómic promete llevarnos a un universo donde la aventura y el autodescubrimiento van de la mano. ¿Listo para acompañar a Jordan en su búsqueda de espacio?

Título: Un viaje a la fantasía y la realidad de los espacios personales

En la narrativa presentada, se observa cómo Jordan busca desahogo frente a la agobiante situación familiar durante las vacaciones. Este deseo de escapar a un mundo de fantasía refleja una necesidad de espacio personal que muchos adultos y niños experimentan, pero ¿es realmente la fantasía la solución a estos conflictos familiares?

“Cuando sus hermanos pequeños y sus padres le agobian durante las vacaciones, Jordan intenta encontrar un poco de espacio.”

La búsqueda de la escapatoria

Si bien es comprensible que Jordan busque una salida frente a la presión familiar, recurrir a fantasías puede no ser la mejor estrategia según diversos estudios. Un artículo de la American Psychological Association sugiere que la fantasía puede ser un mecanismo de defensa, pero también puede llevar a la evasión de problemas reales que necesitan ser gestionados.

Impacto de la fantasía en los conflictos familiares

La idea de que el escape hacia un mundo imaginativo pueda solucionar problemas familiares es cuestionable. La resolución de conflictos y la comunicación efectiva suelen ser más beneficiosas. Un estudio publicado en el Journal of Family Psychology revela que las familias que practican la comunicación abierta y la búsqueda de soluciones juntos tienden a tener relaciones más fuertes y menos conflictos. Ignorar estos problemas puede llevar a una escalada de tensiones.

  • Fantasía como un escape: Puede contribuir a evitar el enfrentamiento de emociones y problemas reales.
  • Resolución de conflictos: La comunicación y la empatía son esenciales para fortalecer los lazos familiares.
  • Riesgos de la evasión: La acumulación de tensiones puede resultar en problemas mayores a largo plazo.

El camino hacia la autoafirmación

El anhelo de ser uno mismo en un mundo de fantasía resuena con la búsqueda de identidad, que es crucial en la adolescencia. Sin embargo, es fundamental que Jordan aprenda a enfrentar sus miedos y construir su identidad dentro del mundo real, donde se presenta la oportunidad de abrazar sus emociones y relaciones interpersonales. La psicología del desarrollo subraya que la autoafirmación se fortalece al integrar experiencias tanto positivas como negativas.

“Acabará entrenando para convertirse en caballero, justo cuando el Príncipe Astel y Sir Griffith están a punto de destapar un oscuro secreto que la reina mantenía oculto.”

Atención al cliente

El establecimiento comercial ha alegado que ha recibido una subvención cofinanciada por la Unión Europea para mejorar su servicio mediante tecnología de gestión de bibliotecas. Sin embargo, es importante señalar que la dependencia de financiación externa puede llevar a un enfoque superficial y no sostenible. Según un estudio de la OCDE, muchas iniciativas financiadas por subvenciones tienden a ser efímeras y no producen cambios significativos a largo plazo.

El uso de herramientas tecnológicas como GESLIB y WEBLIB + RFID ha sido promovido como una solución eficiente. Sin embargo, un análisis de la Universidad de Harvard sugiere que la implementación de sistemas RFID puede resultar en dificultades operativas si no se acompaña de suficiente capacitación y adaptación por parte del personal. Sin este soporte, la tecnología puede convertirse en una carga más que en una herramienta útil.

Por otra parte, el establecimiento menciona el uso de cookies para mejorar los servicios, un argumento que en la era digital suele ser repetido sin suficiente reflexión crítica. Las investigaciones sobre la privacidad en línea muestran que la recopilación de datos a través de cookies puede tener consecuencias negativas sobre la confianza del consumidor. Un estudio de la Revista de Marketing encontró que los consumidores cada vez son más reacios a dejar sus datos personales, lo que puede afectar la efectividad de las estrategias de marketing que dependen de dicho análisis.

Título: ¿Qué son las Cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.

Las cookies son esenciales para mejorar la experiencia del usuario en Internet.

Las Funciones Prácticas de las Cookies

Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.

Sin embargo, es importante señalar que la dependencia excesiva de las cookies puede tener implicaciones para la privacidad del usuario. En un estudio realizado por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), se ha demostrado que la expectativa de personalización de la experiencia digital puede llevar a la normalización del seguimiento de datos, provocando preocupaciones sobre la privacidad. Los usuarios a menudo subestiman el volumen de información que se comparte cada vez que se acepta una cookie.

Impacto en la Experiencia de Navegación

Las cookies son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados. A pesar de esto, se ha evidenciado que la publicidad personalizada, aunque puede parecer beneficiosa, puede resultar contraproducente. Según un estudio de la Universidad de Cambridge, los usuarios a menudo sienten una sensación de invasión cuando son constantemente bombardeados con anuncios dirigidos, lo que puede llevar a una disminución en la confianza hacia la marca y una percepción negativa del producto.

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No obstante, la Asociación Internacional de Publicidad Digital ha afirmado que el "consumidor promedio" no solo prefiere anuncios menos intrusivos, sino que también demanda transparencia en cómo se utilizan sus datos. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida, lo que también puede disminuir la efectividad del marketing digital.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿De qué trata 'A la sombra del trono'?

Es una historia sobre las presiones familiares y la búsqueda de un espacio personal, con toques de fantasía.

¿Quién es el autor de 'A la sombra del trono'?

La obra es de Kate Sheridan, una autora que ha capturado la esencia de los dilemas juveniles.

¿Qué tipo de libro es 'A la sombra del trono'?

Es un cómic juvenil, perfecto para aquellos que buscan una lectura visual y entretenida.

¿Cuántas páginas tiene el libro?

El libro cuenta con 168 páginas llenas de creatividad y narrativa ágil.

¿Cuál es su año de publicación?

Se publicó en 2024, y ya ha llamado la atención de muchos lectores.

¿Cuál es el número ISBN de 'A la sombra del trono'?

El ISBN es 978-84-10126-31-2, un dato útil para quienes deseen adquirirlo.

¿Dónde se puede comprar 'A la sombra del trono'?

Está disponible en tiendas especializadas y en línea, como parte de la editorial Fandogamia.

¿Es 'A la sombra del trono' parte de una serie?

No, es un libro independiente que destaca por su singularidad.

¿Qué estilo artístico tiene el cómic?

El estilo es fresco y dinámico, ideal para atraer a los jóvenes lectores.

¿Cuál es el público objetivo de 'A la sombra del trono'?

Su público son principalmente jóvenes y adolescentes que buscan identificarse con sus historias.

Artículos relacionados